La geoanalítica y el funcionario público.
Actualizado: 30 ene
La geoanalítica es una disciplina en constante evolución que se utiliza para proporcionar una comprensión más profunda de los fenómenos y procesos que ocurren en la Tierra. Sin embargo, en Colombia, muchos funcionarios públicos siguen utilizando técnicas anticuadas y herramientas ineficientes para procesar información geográfica, en lugar de utilizar las herramientas más modernas disponibles.
Una de las principales razones de esta situación es la falta de voluntad de aprender nuevas formas de hacer geoanalítica. Muchos funcionarios públicos se aferran a lo que están acostumbrados, como el uso de tablas de Excel, en lugar de adoptar herramientas más avanzadas como software de SIG (Sistemas de Información Geográfica) como ArcGIS de ESRI, tableros de control dinámicos, APIs y visualizaciones web interactivas. Esto no solo limita su capacidad para procesar información geográfica de manera eficiente, sino que también pone en riesgo la calidad y la precisión de las decisiones que toman.
Además, el uso de herramientas anticuadas también contribuye a la ineficiencia en el proceso de toma de decisiones. El uso de tablas de Excel, por ejemplo, requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para limpiar y preparar los datos, mientras que herramientas más modernas como software de SIG permiten un procesamiento automatizado de los datos y una visualización más clara y precisa. Esto significa que los funcionarios públicos tienen más tiempo para analizar los datos y tomar decisiones informadas.
Otra razón por la cual muchos funcionarios públicos no utilizan herramientas más modernas es la falta de capacitación y formación en estas áreas. Muchos funcionarios públicos no tienen la formación necesaria para utilizar herramientas como software de SIG o tableros de control dinámicos, lo que significa que no pueden aprovechar al máximo su potencial. Es importante que se promuevan programas de capacitación y formación para que los funcionarios públicos puedan aprender a utilizar estas herramientas de manera eficiente.

Por Jonathan López, Arquitecto de Soluciones Geomáticas.