Catastro multipropósito.
Actualizado: 30 ene
El Catastro Multipropósito es un sistema de información geográfica que recopila, almacena y proporciona información sobre el uso del suelo, los bienes inmuebles y las características físicas de una zona. Esta información se utiliza para fines fiscales, urbanísticos, ambientales y de planificación del territorio. El Catastro Multipropósito es mantenido por el gobierno y su información se encuentra disponible para el público en general.
En Colombia, el Catastro Multipropósito es liderado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT). La ANT es el organismo encargado de administrar, regular y controlar el uso de los bienes inmuebles del Estado, así como de coordinar y desarrollar políticas y programas relacionados con el Catastro Multipropósito. El sistema del catastro multipropósito en Colombia se basa en la recopilación y actualización continua de información geográfica y cadastral, que permite conocer y gestionar el territorio colombiano de manera eficiente y transparente. Esta información incluye datos como la descripción de los bienes inmuebles, su ubicación, uso del suelo, características físicas y propietarios.
Además, el sistema del Catastro Multipropósito en Colombia tiene como objetivo principal la mejora de la eficiencia en la gestión de los recursos naturales y la planificación del desarrollo urbano y rural, así como también la generación de ingresos para el Estado a través de la recaudación de impuestos sobre los bienes inmuebles.
A continuación se detallan algunas de las ventajas y posibilidades que ofrece el Catastro Multipropósito en nuestro país.
Mejora en la eficiencia en la gestión de los recursos naturales: El Catastro Multipropósito permite conocer de manera precisa y actualizada el uso del suelo en una determinada zona, lo que facilita la toma de decisiones en cuanto a la planificación del desarrollo urbano y rural.
Generación de ingresos para el Estado: A través de la recaudación de impuestos sobre los bienes inmuebles, el Catastro Multipropósito permite al Estado generar ingresos que pueden ser destinados a financiar programas y proyectos de desarrollo.
Mejora en la transparencia y la seguridad jurídica: El Catastro Multipropósito permite conocer de manera precisa y actualizada la información sobre los bienes inmuebles, lo que mejora la transparencia en la gestión de los mismos y la seguridad jurídica en las transacciones relacionadas con estos bienes.
Mejora en la planificación del territorio: El Catastro Multipropósito permite conocer de manera precisa y actualizada la información sobre el uso del suelo en una determinada zona, lo que facilita la planificación del territorio y la toma de decisiones en cuanto a la asignación de recursos y el desarrollo de proyectos.
Mejora en la eficiencia en la gestión de los impuestos: El Catastro Multipropósito permite conocer de manera precisa y actualizada la información sobre los bienes inmuebles, lo que facilita la gestión de los impuestos relacionados con estos bienes
El Catastro multiproposito es una herramienta fundamental para la planificación y gestión del territorio, mejora en la eficiencia en la gestión de los recursos naturales, generación de ingresos para el Estado, mejora en la transparencia y la seguridad jurídica, mejora en la planificación del territorio y mejora en la eficiencia en la gestión de los impuestos.

Por Jonathan López, Arquitecto de Soluciones Geomáticas